10/2/10

Mapa de sitio web

Un mapa de sitio web (o mapa de sitio o mapa web) es una lista de las páginas de un sitio web accesibles por parte de las arañas web y los usuarios. Puede ser tanto un documento en cualquier formato usado como herramienta de planificación para el diseño de una web como una página que lista las páginas de una web (ya realizada), organizadas comúnmente de forma jerárquica. Esto ayuda a los visitantes y a los bots de los motores de búsqueda a hallar las páginas de un sitio web.

Los mapas de sitio pueden mejorar el posicionamiento en buscadores de un sitio, asegurándose que todas sus páginas puedan ser encontradas. Esto es especialmente importante si el sitio usa menús Adobe Flash o JavaScript que incluyan enlaces HTML.

También son una ayuda a la navegación por ofrecer una vista general del contenido de un sitio de un simple vistazo.

La mayoría de los motores de búsqueda sólo siguen un finito número de enlaces desde una página, por lo que si el sitio es muy grande la existencia del mapa del sitio puede ser necesaria para que tanto los motores de búsqueda como los usuarios accedan a todo el contenido del sitio.

Algunos desarrolladores afirman que índice de sitio web sería un término más apropiado, pero esta forma se usa mucho menos en español. A veces los "índices de sitio" muestran enlaces en orden alfabético hacia las páginas (o partes de ellas) de los sitios web, por lo que en estos casos pueden ser un complemento a los mapas de sitio (enfocados a las páginas de forma jerárquica, temática).

Mapa de sitio (Sitemaps) para mejorar el posicionamiento web

Un sitemap (o mapa del sitio) es una lista ordenada con links a las diferentes páginas que conforman un sitio web. Existen 2 tipos de Sitemaps, están aquellos que son creados específicamente para optimizar el posicionamiento del sitio web ante los buscadores y los que son armados pensando en brindar al visitante una herramienta para que pueda encontrar información de un vistazo.

Optimizar la indexación = Mejorar el posicionamiento

El sitemap para optimizar el posicionamiento de un sitio web no es otra cosa que un archivo en formato XML que debe cumplir con el protocolo determinado por la fundación Sitemap, formada por Google, Yahoo y Microsoft, que determina el formato y a información que debe incluir este archivo para ser intrepretado correctamente por los motores de búsqueda de las 3 empresas.

Este es un ejemplo de sitemap completo:

El Sitemap debe:

* Comenzar con una etiqueta de apertura y terminar con una de cierre .
* Especificar el espacio de nombres (protocolo estándar) en la etiqueta urlset.
* Incluir una entrada para cada dirección URL como una etiqueta XML principal.
* Incluir una entrada secundaria para cada etiqueta principal .

Además, cada nodo puede incluir hijos (mas allá del que es obligatorio) agregando metadatos adicionales para mejorar el proceso de indexacion de cada página. Las etiquetas opcionales son:

Fecha de última modificación
El formato de la fecha debe estar indicado como AAAA-MM-DD

Frecuencia de Actualización
La frecuenca de actualización permite los siguientes valores: always, hourly, daily, weekly, monthly, yearly, never

Prioridad
ndica la prioridad de esta dirección URL en relación a las demás URL del sitio. Los valores válidos abarcan desde 0.0 a 1. Por defecto es 0.5

Finalmente, el archivo sitemaps.xml debe ser alojado en el servidor como un archivo más del sitio web en el directorio raiz (root) para que en la próxima pasada de los robots de búsqueda sea encontrado e indexado.
Además, es posible enviarle este archivo directamente a los buscadores mediante las herramientas para webmasters que ofrecen.

Herramienta para los visitantes = Mapa visual del sitio

Más allá de haber realizado el sitemap con fines de SEO, podemos armar una versión en html que sea comprensible para los visitantes de nuestra web y les permita saber como encontrar información de forma rápida y simple.

La forma más simple es mediante algunas de las herramientas online que generan un mapa del sitio con solo indicarle la direccion de nuestro sitio, como http://www.xml-sitemaps.com que genera los archivos en distintos formatos, entre ellos el famoso xml y uno en html.
Sin embargo, para hacerlo mas amigable/accesible para los visitantes podemos usar un poco de Css combinado con el Html y lograr un mapa del sitio visual, similar a un organigrama de una empresa pero mostrando la columna vertebral de nuestro sitio web.

Mapa del sitio con CSS

Mapa del sitio con CSS

En este ejemplo creado por Matt Everson de Astuteo, se puede ver la estructura de un sitio web de ejemplo.
El archivo donde creemos nuestro mapa es un HTML muy simple con listas anidadas, donde el unico requisito es que la pagina principal tenga el atributo “home”.

Sitios para crear un sitemap automaticamente:
http://www.xml-sitemaps.com

No hay comentarios: